13170 Miguelturra (C. Real)

C/ Margarita Nelken, 6

+34 606 70 59 16

¿Hablamos?

Seguros para comunidades de propietarios

contratar-seguro-comunidades-de-propietarios-ciudad-real

Como cualquier otro tipo de propiedad, las comunidades de propietarios están sujetas a riesgos que pueden dar lugar a daños costosos. Por tanto, todos los propietarios son a la vez responsables de lo que pase en las zonas comunes. Cualquier daño o rotura que se provoque en dichas zonas, no están cubiertas por el seguro de hogar privativo, por eso, es importante que las comunidades de propietarios contraten un seguro adecuado.

El último año ha visto un aumento en el número de siniestros en comunidades de vecinos en todo el territorio español. Según los datos de las compañías aseguradoras, los siniestros más comunes son los relacionados con inundaciones, fenómenos atmosféricos, incendios y robos. Estos siniestros pueden dar lugar a daños considerables en términos financieros, por lo que las comunidades de propietarios que no lo tengan contratado, han de asumir entre todos, el coste total del siniestro.

Pon a salvo tu comunidad de vecinos

Es por eso que la contratación de un buen seguro para la comunidad de propietarios es esencial. Este tipo de seguro protege y se hace cargo de los costes que la comunidad de vecinos sufra en caso de siniestro, desde daños causados por el agua (filtraciones desde el exterior o rotura de tuberías), robos, vandalismo, rotura de cristales, etc.

Pero no nos olvidemos de la principal cobertura que es la responsabilidad civil y protección contra los daños causados a terceros que pueda provocar la edificación.

Contratar un seguro adecuado proporciona tranquilidad a los miembros de la comunidad de vecinos. Saber que la comunidad está protegida contra cualquier tipo de riesgo, permite a los propietarios dormir mejor por la noche. Además, si ocurre un siniestro, saber que la comunidad está cubierta por el seguro, y que éste se ocupa de todo, puede reducir el estrés y la ansiedad que pueden surgir en estas situaciones.

En conclusión, la contratación de un seguro para la comunidad de vecinos es esencial en estos días. Los riesgos a los que están expuestas las comunidades de vecinos pueden ser costosos y estresantes, por lo que es importante asegurarse de que están adecuadamente protegidas. Como en el resto de seguros, comparar entre compañías fijándose tan solo en el precio, puede ser un error que descubriremos en la ocurrencia del primer siniestro en el que nos tengan que atender.

vecinos-reunidos-en-su-comunidad

¿Qué es lo que cubre un seguro de una comunidad de propietarios?

Las pólizas de seguros de comunidades de propietarios, extienden la cobertura a los daños derivados o asociados al conjunto de bienes que constituyen el edificio. Estos bienes incluyen:

La estructura principal, paredes, techos, suelos, tejados, puertas, ventanas, cristales y otros componentes del edificio o espacios anexos del mismo recinto, como garajes, trasteros y aparcamientos.

Muros y otras barreras autónomas que rodeen el edificio principal o sus dependencias anexas.

Conducciones, instalaciones, maquinaria y equipos perfectamente integrados en la construcción y al servicio de la comunidad de vecinos, tales como agua, saneamiento, electricidad, calefacción, gas, comunicaciones y alarmas.

La póliza de seguro para comunidades de vecinos abarca una serie de coberturas que incluyen, entre otros, ascensores y montacargas, piscinas y otras instalaciones recreativas y deportivas.

También se incluyen en la cobertura elementos fijos de decoración como pintura, moqueta, parqué, armarios empotrados y papel pintado, así como mobiliario, enseres, cristales, daños estéticos, etc.

La póliza ofrece coberturas esenciales, así como complementos opcionales para satisfacer las necesidades específicas de cada comunidad. Entre las diversas coberturas más básicas se suelen incluir:

Protección contra incendios, robo, responsabilidad civil y vandalismo de bienes compartidos.

Acceso a asistencia experta en diversos campos, como fontanería, electricidad, cerrajería, pintura, carpintería y albañilería, con el beneficio de tarifas reducidas y servicio acelerado.

Además, la póliza ofrece asesoramiento y representación legal en situaciones relacionadas con daños causados ​​a terceros, defensa contra cargos penales presentados contra la comunidad y representación ante las autoridades locales, entre otras circunstancias.

Los seguros de las comunidades de propietarios también albergan una serie de elementos, entre los que podemos encontrar:

Gastos que pueden originarse en caso de accidente o siniestro en un inmueble residencial o comercial: extinción de incendios, desescombro, salvamento, limpieza, peritajes de accidentes extraordinarios, localización de fugas o interrupción de arquitectos, alojamiento temporal, responsabilidad civil por daños por agua en elementos comunes y privativos, rotura de cristales, avería de maquinaria y aparatos electrónicos, reclamaciones por impago de gastos de comunidad, gastos de desatasco de tuberías comunes, inspección técnica de edificios por eficiencia energética y responsabilidad civil por contaminación.

Estos gastos no son exhaustivos y están sujetos a cambios en función de las circunstancias concretas del siniestro o accidente.

¿Si se tiene contratado un seguro para la comunidad de propietarios es obligatorio tener un seguro de hogar?

Aunque las pólizas de seguro de comunidad pueden ofrecer cobertura para la mayoría de los espacios comunes y privados de un edificio, es importante tener en cuenta que determinados elementos suelen estar excluidos.

Por ejemplo, los elementos decorativos de las viviendas individuales, como la pintura de las paredes o el papel pintado, así como los sanitarios y las propias paredes interiores, no están cubiertos por estas pólizas.

El seguro de la comunidad es inadecuado cuando se trata de proteger posesiones personales como muebles, aparatos electrónicos y joyas.

Por otra parte, los propietarios pueden ser considerados responsables de cualquier daño causado a terceros como consecuencia de sus propias acciones, incluyendo goteras, caída de objetos o incendios dentro de sus viviendas, hechos estos que tan solo se cubrirían por un seguro particular del hogar.

¿Quieres que hablemos?

Conclusión:

Se recomienda encarecidamente que la comunidad contrate su póliza de seguros para la edificación exterior y las zonas comunes, y que cada propietario asegure su hogar con un seguro particular.

Sin embargo, para evitar el solapamiento de coberturas, es imprescindible conocer a fondo el alcance del seguro de la comunidad y adaptar en consecuencia las pólizas de seguro individuales.

La orientación de un asesor de seguros con experiencia puede resultar inestimable a este respecto. Como se ha destacado anteriormente, la contratación de una cobertura de seguro adecuada es un aspecto fundamental para minimizar los diversos riesgos a los que se enfrenta una comunidad de propietarios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Scroll al inicio
Abrir chat
1
Hola! Estoy al otro lado por si tienes alguna consulta. 😉
Resumen de privacidad

Este sitio web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.

Sin embargo, puede contener enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Puede obtener más información en Política de privacidad